Caleidoscopios
miércoles, 7 de marzo de 2012
Minimundo
Objetivo:
El objetivo de este trabajo es generar la ilusión de un minimundo a través del tratamiento de una panoramica.
El lugar escogido fue la coste de Valparaíso.
Alter-ego
Breaf
Descripción de conceptoElegí una personalidad opuesta a la mía, la cual considero que es la llamada “hueca”, con ropa rosada y blanca, maquillaje rosa y piel bronceada, un modelo basado en la muñeca Barbie, de carácter frívolo, es una mujer calculadora, que cree y quiere que todo gire en torno a ella. Mi referente es el personaje de “Mandi” de la película “Chicas Pesadas 2”.
Referente Visual
Ficha técnica:
- Color de fondo: blanco- 4 focos o más (2 frontales, lateral derecho e izquierdo)
- Tendencia a la sobre exposición.
- Luces Blancas ( frías )
- Toma en primer plano.
Descripción del personaje y la toma:
La modelo estará perfectamente maquillada, con tonos rosados y blancos, usará una polera rosa fluorescente con un bikini debajo, una flor fucsia en el pelo, el cual estará rizado y uñas fucsia para combinar con la flor. Su expresión deberá transmitir asombro e interés, simulará que habla por teléfono con alguna amiga, hablan de chismes y de otras personas.
Itinerario
1: Caracterización: 30 min.2: Posicionar luces y montar escenario: 30
3: Toma de fotos: 20 min.
Tomas tipos de plano
domingo, 22 de enero de 2012
martes, 17 de mayo de 2011
Breaf- Textura y planos
- Disposición de las luces
·Silueta del personaje

·Persona Visible
·Personaje en Negro

- Descripción física del personaje base
La modelo es una mujer de media estatura, tez blanca, y cabello rubio, será vestida con polera y medias de panty, las cuales serán pintadas con patrón que emula el pelaje de los leopardos blancos. Por medio de la expresión corporal la modelo deberá adoptar una actitud salvaje.

- Conceptos y características principales
Elaboramos la idea de "Libertad salvaje", la cual queremos expresar mediante el uso del diseño animal print alusivo al pelaje del leopardo, animal que transmite y evoca el concepto del salvajismo. A su vez elegimos como color de fondo el verde, que buscar dar la sensación de libertad representando, campos abiertos, bosques, praderas, etc., es decir cualquier espacio extendido sin límites.
- Planificación de la toma
- 8:30 - Juntarse en grupo en sala 303 y distribuirse las tareas.
- 8:40 - Pintar a la modelo con su respectiva caracterización (leopardo).
- 9:30 - Ir al estudio con la modelo y ordenar el arreglo de las luces eh instalar a la modelo en su lugar, posicionamiento y regulación de la cámara.
- 9:45 - Comienza la toma de fotos.
- 10:25 - Termino de la toma de fotos y ordenamiento del estudio.
- 10:30 - Nos retiramos del estudio.
- Ficha Técnica
Para tener una toma satisfactoria utilizaremos una cámara digital Lumix FZ35 y un trípode, en base a la iluminación contaremos con focos de luces para obtener las fotografía de luz de borde, luz plana y contra luz. Con respecto al fondo utilizaremos una tela color verde, en las funciones de la toma habrá una persona encargada de las luces de fondo y de borde (Ana Garrido), otra de la luz principal y de relleno (Camila Arias), otra persona de las tomas de foto
y por ultimo otra encargada de la modelo y sus detalles (Matias Vargas).
El plano determinado es el Plano Entero, el cual será dispuesto de forma horizontal.
domingo, 24 de abril de 2011
Tomas en 12 hrs
El trabajo consiste en registrar con la cámara un plano general largo a distintas horas del día.
Las condiciones deben ser:
- Blancos automáticos
- Diafragma cerrado
Las tomas se obtuvieron mediante la fijación de la cámara a un trípode, el cual estaba ubicado frente a la ventana de un segundo piso. A continuación las fotos y sus horas respectivas:
- 8:11 ( salida del sol )
- 8:33
- 10:30
Suscribirse a:
Entradas (Atom)